• NEWSLETTER
  • CONTACT US
  • FAQs
Pescadería El Anzuelo de Oro Pescadería El Anzuelo de Oro
Categorías
  • Categorías
  • Ahumados y Salazones
  • Congelados
  • Mariscos
  • Pescado para niños
  • Pescados
  • Variados
Login / Registro
Sign inCreate an Account

¿Has olvidado tu contraseña?
0 productos / 0,00€
Menu
Pescadería El Anzuelo de Oro Pescadería El Anzuelo de Oro
0 productos / 0,00€
  • Inicio
  • Pescados
  • Mariscos
  • Congelados
  • Ahumados y Salazones
  • Variados
  • Pescado para niños
  • Contacto
ENVÍOS GRATIS PARA PEDIDOS SUPERIORES A 100€
Lubina
Ampliar
Inicio Pescados Lubina 1 Kg
Lenguado
Lenguado 39,90€/Kg
Volver a los productos
Rape
Rape 39,90€/Kg

Lubina 1 Kg

19,90€/Kg

Precio: 19.90€/Kg

Presentación: Piezas de 1 Kg

La lubina, también conocida con el nombre de róbalo, pertenece a la familia de los serránidos, orden perciformes. De la misma familia es la cabrilla (serranus cabrilla), un pez que presenta en su piel bandas verticales de color pardo o rojizo y bandas longitudinales de color blanco amarillento, lo que facilita su identificación.

Garantizamos la cadena de frío desde su selección y preparación hasta la entrega, asegurando las condiciones óptimas de todos nuestros productos. 


Share:
  • CARACTERÍSTICAS
  • DÓNDE SE PESCA
  • PROPIEDADES NUTRITIVAS
  • MÁS INFORMACIÓN
CARACTERÍSTICAS

CARACTERÍSTICAS

  • Forma: Es un pez fusiforme, con cuerpo redondo, robusto, alargado, ligeramente comprimido y con cabeza puntiaguda.
  • Talla mínima: 23 cm.
  • Color: Su piel es gris plateado o gris verdoso y brillante, el dorso grisáceo, los laterales o flancos más claros y el vientre blanquecino. A la altura del opérculo tiene una zona sombreada negra que la hace inconfundible. Los ejemplares jóvenes tienen puntos negros dispersos por el cuerpo que desaparecen con la edad.
  • Alimentación: Es un animal muy voraz y come gusanos, crustáceos, pequeños pulpos o cualquier pez que se cruce en su camino. También se alimenta de algas.
DÓNDE SE PESCA

DÓNDE SE PESCA

La lubina salvaje es un pez que vive en el mar del Norte, el Canal de la Mancha y en el océano Atlántico, es decir, se puede encontrar desde las costas de Noruega hasta las costas africanas de Senegal. También es muy común en el mar Mediterráneo, y su presencia es menor en el mar Negro.

Este pez acostumbra a nadar por las costas rocosas y por los arenales, las zonas de estuarios, los puertos y las dársenas, donde aprovecha para alimentarse, e incluso puede penetrar por las aguas dulces de las rías. Si se quiere pescar lubinas, siempre hay que buscarlas en la superficie, a muy poca profundidad y con buen movimiento de olas, espuma y remolinos. La primavera y el otoño son su mejor época, aunque es
en invierno cuando resulta fácil pescar lubinas en zonas más cálidas. Las lubinas jóvenes se desplazan en bancos, mientras que los adultos nadan en solitario. La mejor temporada de la captura de la lubina son los meses fríos.

Dada la poca frecuencia con la que se comercializa la lubina salvaje, su precio resulta muy elevado, sobre todo en navidad, que es cuando
aumenta su consumo. En la actualidad, la mayor parte de la lubina que llega a las pescaderías procede de piscifactorías y se cría en muchos países mediterráneos, entre los que destaca Marruecos. De esta manera se puede disponer de este pescado durante todo el año a un precio asequible.

Este tipo de pescados llega muy fresco al lugar de destino, sin haber sufrido el agotamiento a consecuencia de la pesca. No obstante, existe una notable diferencia culinaria entre la lubina de acuicultura y la salvaje, más sabrosa y con la carne más firme. Las especies más conocidas la lubina es un pez muy apreciado por la calidad de su carne, por lo que es difícil sustituirla por otras especies. No obstante, se comercializa con el nombre de lubina atruchada, también denominada baila (dicentrarchus punctatus), un pez que pertenece al mismo género pero a una especie diferente y se distingue con claridad de la lubina por tener el cuerpo cubierto de puntos. Esta especie se distribuye por las mismas zonas que la lubina. Su carne es muy fina y apreciada, aunque no alcanza la calidad de la lubina.

PROPIEDADES NUTRITIVAS

PROPIEDADES NUTRITIVAS

La lubina es junto con el bacalao, la pescadilla, la perca y la raya uno de los pescados blancos más magros, dado que apenas aporta 1,3 gramos de grasa por 100 gramos de carne. A esto se une su elevado contenido en proteínas de alto valor biológico frente a la mayoría de pescados, así como de vitaminas y minerales. Por ello, se considera un alimento muy nutritivo que, si se cocina de manera sencilla, puede formar parte habitual de las dietas hipocalóricas.

Su carne supone un aporte interesante de potasio, fósforo y hierro; y moderado de sodio y magnesio, comparado con el resto de pescados frescos. el potasio es un mineral necesario para el sistema nervioso y la actividad muscular e interviene junto con el sodio en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. El fósforo está presente en los huesos y dientes. También interviene en el sistema nervioso y en la actividad muscular, y participa en procesos de obtención de energía. El magnesio se relaciona con el funcionamiento del intestino, los nervios y los
músculos, además de formar parte de huesos y dientes. También mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante. El hierro es necesario para la generación de hemoglobina, proteína que transporta el oxígeno desde los pulmones a todas las células, y su aporte adecuado previene la anemia ferropénica.

Entre las vitaminas, merece mención especial las del grupo B (B1, B2, B3), cuyo contenido en la lubina es superior respecto a otros pescados. No obstante, el contenido en estas vitaminas no es tan relevante si se compara con otros alimentos ricos en estos nutrientes (cereales integrales, legumbres, verduras de hoja verde, carnes en general). La vitamina B12 también sobresale de la composición nutritiva de la lubina y está presente en una cantidad equivalente, e incluso superior, a la de carnes, huevos y quesos, alimentos todos de origen animal y fuente natural exclusiva de este nutriente. En general, las vitaminas del grupo B permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (hidratos de carbono, grasas y proteínas) e intervienen en numerosos procesos de gran importancia funcional como la formación de hormonas sexuales, la síntesis de materia.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

  • Nombre científico: Dicentrarchus labrax
  • Nº RGSA: 12.00532/SA
  • Fabricado por: Agrupesca, S.L. C/ Tercera nº 21. Pol. Ind. «El Montalvo III». 37188. Carbajosa de la Sagrada. Salamanca. España.
  • Lote: Etiquetado en puerto de origen.
  • Temperatura de conservación: De 2ºc a 4 ºc.

Productos relacionados

Agotado
Cabracho

Cabracho

39,90€/Kg
Seleccionar las opciones
Vista rápida
Palometa

Palometa

12,90€/Kg
Seleccionar las opciones
Vista rápida
Nuggets de merluza

Nuggets de Merluza

39,90€/Kg
Seleccionar las opciones
Vista rápida
Lenguado

Lenguado

39,90€/Kg
Seleccionar las opciones
Vista rápida
Chipirón

Chipirón de Potera

29,90€/Kg
Seleccionar las opciones
Vista rápida
Salmón superior

Salmón Superior

19,90€/Kg
Seleccionar las opciones
Vista rápida
Gallo

Gallo de Ración

12,90€/Kg
Seleccionar las opciones
Vista rápida
Cocochas de bacalao

Cocochas de Bacalao

29,90€/Kg
Seleccionar las opciones
Vista rápida

MÁXIMA CALIDAD

50 años ofreciendo simplemente los mejores productos del mercado

SERVICIO 24/48h

Envío en frío hasta la puerta de tu casa

PRODUCTOS FRESCOS

Del mar a tu mesa

FACILIDADES DE PAGO

Podrás pagar con tarjeta de crédito o transferencia bancaria

El Anzuelo de Oro Todos los derechos reservados.
Agrupesca, S.L. | Mercado de Guzmán el Bueno C. de Andrés Mellado 43, Puesto 17, 28015 Madrid – España
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Condiciones de Compra
  • INICIO
  • PESCADOS
  • MARISCOS
  • CONGELADOS
  • AHUMADOS Y SALAZONES
  • VARIADOS
  • PESCADO PARA NIÑOS
  • CONTACTO
  • Login / Registro
Carrito
cerrar
Facebook Instagram
Abrir chat
Powered by Joinchat
Hola!
¿Necesitas ayuda?